La polinización es el proceso mediante el cual el polen se transfiere desde las estructuras masculinas de una flor hacia las femeninas, permitiendo así la fecundación. Algunas especies vegetales pueden autopolinizarse, mientras que otras requieren la polinización cruzada, que ocurre entre distintas plantas mediante agentes como el viento, el agua o los insectos. Aunque varios insectos cumplen esta función, las abejas destacan como los polinizadores más relevantes a nivel mundial.
El polen constituye una fuente alimenticia rica en proteínas para las abejas. Al recolectarlo o al visitar flores para extraer néctar, los granos de polen se adhieren a los pelos de su cuerpo o patas gracias a fuerzas electrostáticas. Abejas como los abejorros y las melíferas utilizan los pelos rígidos de sus patas para peinar y almacenar gran parte del polen en estructuras especializadas ubicadas en sus patas o abdomen, aunque siempre dejan una porción de polen adherida a su cuerpo. Por su parte, muchas especies de abejas solitarias no se acicalan, por lo que transportan el polen de una flor a otra de forma más directa. Es precisamente este polen residual el que, al rozar el estigma de otra flor, posibilita la polinización. Además, dado que las abejas suelen enfocarse en recolectar polen de una misma especie floral en cada salida, se incrementa la probabilidad de que el polen llegue al estigma correcto, favoreciendo la reproducción de las plantas.
La acción polinizadora de las abejas es especialmente crucial en cultivos de monocultivo como los cerezos, almendros, perales y manzanos. Estos árboles frutales dependen en gran medida de una polinización eficiente para lograr altos rendimientos y una mejor calidad de fruta. La presencia de abejas en estos cultivos no solo aumenta la cantidad de frutos, sino que también mejora su tamaño, forma y uniformidad, aspectos claves para su comercialización. Sin abejas, la productividad de estos monocultivos caería drásticamente, afectando tanto a los agricultores como al abastecimiento de frutas a nivel global.

25 Años Potenciando tu Producción Agrícola
En Bee Happy, contamos con más de 25 años dedicados a ofrecer servicios de polinización de alta calidad para la agricultura. Nuestro trabajo ha sido clave en la producción de fundos de cerezos, almendros, perales, manzanos y otros cultivos que dependen de una polinización eficiente para maximizar su rendimiento y calidad.
Gracias a nuestra experiencia y al manejo especializado de colmenas de abejas, garantizamos una cobertura efectiva y un servicio adaptado a las necesidades específicas de cada predio. Entendemos la importancia de una polinización oportuna y controlada para asegurar una floración uniforme, aumentar la cantidad de fruta cuajada y mejorar el calibre de la producción.
Nuestra trayectoria y compromiso con la excelencia nos han permitido acompañar a agricultores en cada temporada, aportando no solo colmenas fuertes y saludables, sino también asesoría técnica personalizada para lograr los mejores resultados.